Creación e Investigación en Vidas Cotidianas en Emergencia [Nota de prensa]

Coloquio relevó el oficio de crear y de investigar

Creación e Investigación en Vidas Cotidianas en Emergencia

Primer panel donde expusieron Ximena Poo y Luis Campos.

Primer panel donde expusieron Ximena Poo y Luis Campos.

Segundo panel de exposición. Presentaron Mario Catalán y Svenska Arensburg.
Segundo panel de exposición. Presentaron Mario Catalán y Svenska Arensburg.

Equipos de investigadores multidisciplinarios de cuatro estudios sobre vidas cotidianas en emergencia, presentaron sus avances y reflexiones en torno a territorios como Barrio Yungay, La Legua y la Población La Laguna en Valparaíso.

El equipo del núcleo de Investigación/Creación “Vidas Cotidianas en Emergencia: Territorio, Habitantes y Prácticas” de la Universidad de Chile, que reúne a investigadores/as de disciplinas como la sociología, psicología, antropología, periodismo, filosofía, etnomusicología, artes visuales y escénicas, organizaron el coloquio “Vidas Cotidianas en Emergencia: Territorio y Habitantes”, donde presentaron los avances de sus investigaciones.

El coloquio permitió poner en común conocimiento de los cuatro equipos interdisciplinarios que conforman el núcleo, los cuales han realizado reflexiones en torno a experiencias teóricas y metodológicas sobre los puntos de articulación entre el oficio de investigar y el oficio de crear, en tanto formas de decodificar vidas cotidianas en emergencia. Además, participaron los académicos Fernando Robles de la Universidad de Concepción y Manuel Canales de la Universidad de Chile, quienes hicieron valiosos comentarios sobre los estudios.

Vidas cotidianas en emergencia

La académica del Departamento de Psicología y Directora del Núcleo “Vidas Cotidianas en Emergencia: Territorio, Habitantes y Prácticas” de la Universidad de ChileMaría José Reyes, presentó la ponencia “Vidas cotidianas en emergencia como campo de la investigación social”, cuyo objetivo fue compartir cómo se estaba trabajando conceptualmente la noción de vidas cotidianas en emergencia y las implicancias metodológicas que se desprendían de ello.

La investigadora sostuvo que la emergencia en las vidas cotidianas era entendida en un doble sentido: por una parte, “como las incertezas e inseguridades respecto a la propia vida pasan a ser parte de lo habitual y rutinario”, mientras que por otra, cómo “son vidas que tienen la potencia de crear y producir, es decir, de hacer emerger”. Asimismo señaló al menos tres desafíos para la investigación sobre vidas cotidianas en emergencia. En primer lugar, “interesa asumir, con toda la complejidad que ello implica, tanto la imposibilidad que el investigador/a pueda despojarse de su cotidianidad a la hora de investigar, así como apostar por no solo ir a conocer a “otro” en “su vida cotidiana”, sino implicarse en ella, trabajar y elaborarla en conjunto entre sujeto investigador/a y sujeto investigado”. En segundo lugar, la necesidad de un enfoque inter y/o transdisciplinar que posibilite dar cuenta de los diversos registros que conforman la vida cotidiana. Por último, “la importancia de trabajar sobre la articulación entre dos oficios: el de investigar al modo de las ciencias sociales, y el de crear, al modo de las artes”, con el fin de no restar de vida a esas vidas cotidianas, expresó la investigadora.

Los medios de comunicación frente a territorios vulnerables

La académica del Instituto de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, ICEI, Ximena Poo, presentó las principales reflexiones en torno a la investigación titulada “Políticas de intervención comunicacional de vidas cotidianas en emergencia”, cuyo objetivo es indagar en la capacidad de los medios de comunicación de contribuir a la construcción de realidades de los sujetos en territorios en emergencia. Las reflexiones entregados por Poo sintetizaron las representaciones que el Diario La Tercera realiza en torno a territorios emergentes, donde se identifica “una construcción de un Otro construido desde la normalización donde lo subalterno queda reducido”.

Cómo un medio de comunicación como La Tercera habla sobre territorios que presentan vidas cotidianas en emergencia, qué establece y qué excluyen, fueron las preguntas que los investigadores se realizaron para revisar los discursos y los lenguajes que dicho medio reproduce. Lo encontrado por los investigadores se traduce, a grandes rasgos, en tres hilos discursivos generados por el Diario La Tercera. El primero, se refiere a discursos sobre emprendimientos personales, sociales y culturales que son abordados por el medio desde una perspectiva conservadora en lo moral y liberal en lo económico, donde “sólo hay una legitimación de los sujetos cuando entran al mundo económico desde el emprendimiento”, afirmó la académica. El segundo hilo estaría configurado por los discursos en torno a la violencia y la victimización, donde los medios no hacen distinción entre violencia de Estado y la generada por el consumo de drogas, privilegiando la del narcotráfico. Finalmente, el tercer registro discursivo se refiere a intervenciones desde el Estado, donde “se presenta un valor superior a las intervenciones del Estado, versus la invisibilidad de las acciones comunitarias, que siempre son voces marginales”, explicó.

Lo visto por los investigadores en dicho medio de comunicación es la aplicación de juicios morales y normalizaciones discursivas, que dan cuenta de un abordaje sobre la pobreza desde el Estado y la Iglesia, que se basa principalmente en la estigmatización de la delincuencia a través de discursos que se entornan hegemónicos, donde algunos actores sociales son legitimados y otros invisibilizados, explicó Poo.

Música e identidad migrante en el Barrio Yungay

El equipo de investigadores liderados por la profesora del Departamento de Sociología, Marisol Facuse, presentó valiosas reflexiones sobre su estudio “Las músicas nómades: lugares, producción y escucha musical de los inmigrantes”,presentado por el investigador Luis Campos. La investigación, que busca indagar en las prácticas de producción y escucha musical de la población latinoamericana inmigrante en el gran Santiago y su relación con la configuración de identidades, sociabilidades e imaginarios, se desarrolla a través de la etnografía de lugares de música de los inmigrantes como práctica urbana en el Barrio Yungay.

Tal como señaló Campos, “los migrantes llegan a un lugar que es reivindicado por otros, y a este territorio se le añade nuevo significado. Dentro de esas formas de generación de significado hay una que es la escucha y el uso de la música. Así, la música y la sonoridad como forma de apropiarse del lugar nunca aparecen sola sino que dentro de otras prácticas mayores de un habitar, las que tienden a generar alguna forma de estabilidad”.

El equipo de investigadores ha logrado reconocer cómo en dicho contexto se pone en juego una otredad que comienza a ser cada vez más habitual, donde además el cuerpo mismo es un objeto o un territorio de intervención, el que se transforma en un espacio privilegiado de agencia. “Esto significa que la pregunta por la sonoridad y la musicalidad es también una interrogante por la condición de mediador y agencia sonora del cuerpo, y su capacidad de insinuar y hasta mostrar aquello que se alteró, que se desplazó, y que ahora se re-significa”, señaló.

Las estrategias metodológicas que este equipo ha privilegiado es el “describir recorriendo”, ya que “se trata de hacer frente al desafío de aproximarnos a una práctica que emerge a nuestros ojos de forma dispersa, escurridiza y efímera”. Para ello, “se ha recurrido a la combinación de elementos de la técnica del “recorrido comentado”, que es transitar los aspectos sensoriales del territorio, y de la “observación flotante”, que es caminar y observar intentando moderar los prejuicios y las precauciones para ver qué ocurre ahí”, explicó el investigador.

Recuperación ecológica en Valparaíso

El Centro Ecológico y Desarrollo Humanos JUBAEA de Valparaíso junto a académicos de la Universidad de Valparaíso, coordinados por el profesor Juan Sandoval, están realizando la investigación “Sentidos y prácticas de recuperación ecológica en la Ciudad de Valparaíso en la población La Laguna”, que busca comprender y visibilizar cómo están operando las prácticas de recuperación ecológica en dicha población, ubicada en el sector Las Palmas del Cerro Placeres en Valparaíso. A través de la exposición realizada por Mario Catalán, denominada “La trastienda como territorio de construcción de vidas cotidianas en sobrevivencia/emergencia”, explicó que “la clave de lectura para pensar las vidas cotidianas en la Población La Laguna, se relaciona con la necesidad de analizar la construcción del territorio como una configuración situada, histórica, política y socialmente”.

La Población “La Laguna” es un conjunto de viviendas sociales generadas a fines de los años noventa, caracterizada por la focalización y la carencia de planificación, donde no se consideraron la creación de espacios de encuentro comunitario. “Por lo mismo es que se puede observar que las organizaciones del territorio son producto de la iniciativa de los propios habitantes, como las Juntas de Vecinos, Jardín Infantil Familiar, Centro Ecológico, Casa del Poblador (Centro Cultural), Club Deportivo, etc.; todas organizaciones que emergen y se mantienen a partir de sus prácticas de sobrevivencia y resistencia a las estructuras sociales que se les imponen”, señaló Catalán.

Tal como explicó el investigador, los problemas de la población en su cotidianidad no son el resultado del retraso en la llegada del Estado, sino por el contrario, “emergen en un espacio que está determinado en sus posibilidades de interacción por la propia acción del Estado. Por eso, el hacinamiento, la falta de áreas verdes, de conectividad y la inseguridad son aspectos que resultan del propio fracaso de la intervención de una política social abstracta y desapegada de la subjetividad de quienes habitan el territorio”.

Sin embargo, Catalán destacó que entre el Centro Ecológico y la Junta de Vecinos del sector de La Peregrina se ha fortalecido la recuperación de espacios públicos que facilitan la congregación de vecinos a través de la construcción de una plaza en un sector abandonado de la Población.

“Podemos visualizar que las vidas cotidianas en la Población “La Laguna” se articulan en torno a la ausencia del Estado y la carencia de condiciones materiales para su desarrollo, también podemos identificar acciones de agencia y recursos de los propios habitantes en torno a la organización y la participación”, señaló. Así, en la experiencia de la población “La Laguna”, lo “ecológico” se constituye en una experiencia para resolver problemáticas cotidianas asociadas a la precariedad y la sobrevivencia, pero también como una forma de organización y participación de los vecinos/as. “Hablamos de sobrevivir a las situaciones problemáticas que emergen cotidianamente en este territorio, considerando las capacidades y los recursos de sus habitantes”, concluyó.

Vidas cotidianas en La Legua

Para comprender y elaborar conjuntamente con los habitantes del territorio de La Legua las principales consecuencias que las prácticas de intervención estatal han implicado a estas vidas cotidianas, un equipo de investigadores del Departamento de Psicología, coordinado por la profesora Svenska Arensburg, está realizando el estudio “Vidas cotidianas intervenidas: subjetividades y formas de vida en la población Legua”.

Dicha investigación/creación pretende reflexionar sobre los efectos de las intervenciones sociales en las trayectorias vitales de quienes se han constituido como sujetos del territorio y como habitantes de la vida cotidiana en La Legua, en especial, cómo en esa diversidad de trayectorias vitales emergen tramas narrativas heterogéneas al discurso hegemónico de la seguridad y el control que se ha instalado desde el Estado. Para ello, el equipo se está localizando al interior de los procesos de trabajo que desarrolla el Centro de Interpretación FiSura asentado en la población La Legua, que lleva más de 10 años vinculando las artes escénicas y la memoria local de la población.

Tal como lo explicó la investigadora Svenska Arensburg, La Legua ha sido foco de intervención del Estado y de instituciones para controlar, principalmente, la violencia o acabar con las redes de narcotráfico. Sin embargo, el año 2010 se creó el “Plan Iniciativa Legua”, estrategia de intervención ínter sectorial, que busca modificar las condiciones de vida, las prácticas sociales, culturales, económicas y políticas de los habitantes de la población, con importantes efectos en toda la población.

En ese sentido el equipo de investigadores está revisando los registros que implica poner en funcionamiento un dispositivo de control de este tipo, a través de entrevistas que permiten conocer los significados que los habitantes del territorio generan a partir de dicho hito.

Así, la primera fase de la investigación correspondió al estudio del plan estratégico de la intervención del Estado en la población La Legua a través de entrevistas a personas que trabajan en “Iniciativa Legua” Arensburg indicó “que dicha intervención es entendida por los entrevistados como una forma innovadora de hacer en tanto supera las lógicas verticalistas de participación e incorpora como actor – productor de cambios a los habitantes de la población, sumando su compromiso. Sin embargo, el mismo Estado que propone innovar, hace correr en paralelo una historia de atropellos y abusos hacia los habitantes de la zona, que como antecedente ineludible operó con una política global de enfrentamiento de la criminalidad denominada Tolerancia Cero”.

En segundo lugar- explicó- “la acción del Estado en La Legua se signa como necesaria desde los entrevistados, en tanto existe una visión de la población y sus pobladores como frágiles y carentes de ayuda. En este sentido los legüinos son señalados como personas con pocas posibilidades de intercambio social donde los vínculos con el resto de la sociedad son tan estrechos como los pasajes de la población, lo que justifica una intervención que abarque múltiples dimensiones y que pueda ofrecer a aquellos habitantes dispuestos al cambio una oferta social que permita pensar nuevas formas de vida en el territorio. Así la intervención del Estado en esta población se funda en el afán normalizador que éste ejerce y en la constatación indiscutible que La Legua “tiene un problema” que requiere una gestión de gobierno compleja y simultánea entre distintas versiones de gobierno de la población”.

Finalmente, “la Iniciativa Legua, desde los entrevistados, se configura y presenta como un proceso abierto y en constante transformación, estrategia próxima a modelos neoliberales de oferta social, a través de un registro estético de “mejorar” y “embellecer” la población con iniciativas urbanas, que es sin lugar a dudas una dimensión central de las transformaciones cotidianas de la vida, ya que apunta a “hacer atractiva” la población frente a la demanda de integración productiva de la ciudad”, dijo la investigadora.


Texto y Fotografías por: Rocío Alorda Zelada, Comunicaciones Departamento de Psicología, para www.facso.uchile.cl (Enlace original: http://uchile.cl/s103224)

Jueves 17 de julio de 2014